Nutrición Especial

Magrama estudia dejar de inscribir a los machos DUROC en los libros genealógicos. Nutrición Especial.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aceptado estudiar la propuesta de UPA-UCE de poner fin a la obligación recogida en la Norma del Ibérico de inscribir a los machos Duroc en los libros genealógicos. Según la organización agraria, se trata de una práctica que no aporta calidad al producto y «los especuladores están utilizando para lucrarse a costa de los ganaderos».

La organización profesional agraria entiende, según señala en un comunicado, que esta raza, que es común en los cruces con madres ibéricas, no aporta calidad a la cría, por lo que no debería ser necesaria su inclusión en los libros genealógicos. Asimismo, recuerda que desde la entrada en vigor de la norma, el precio de los Duroc » se ha multiplicado, alcanzando valores que no se corresponden con los perfiles morfológicos de estos animales».

Para ello, UPA-UCE mantuvo el pasado 29 de abril una reunión con representantes del Ministerio de Agricultura y la Interprofesional para trasladarles esta problemática. «En el Magrama han tomado conciencia de los abusos que se están dando,por lo que se han comprometido a estudiar nuestra propuesta y acabar con esta situación injusta» señala Antonio Prieto, secretario de Ganadería de UPA-UCE Extremadura.

El sector del porcino es uno de los más importantes en la región, ya que genera empleo y riqueza. La campaña de 2014 mejoró las cifras ruinosas de los últimos años, consiguiendo que la cabaña de cebo de campo haya aumentado en 2014 hasta los 320.000 sacrificios. Por su parte, los sacrificios en montanera también han crecido hasta los 540.000 y los de cebo han superado el millón y medio.

 

Fuente: Exco, Información del campo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Comparte en la red social que prefieras.