Desde la Denominación de origen esperan que esta variedad de cereza sea el «salvavidas» de los agricultores.
Ya ha comenzado la recolección de las primeras picotas del Jerte. Así lo ha confirmado el presidente de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, Ignacio Montero.
Montero ha destacado que la Picota puede ser el «salvavidas» de los agricultores, ya que «en principio sí, se está empezando a ver la luz un poquito», en tanto que las picotas que están entrando «tienen una calidad excelente y una gran demanda».
Las primeras variedades en entrar «son las Ambrunes y la Pico de Limón», mientras que para las variedades Pico de Limón Negro y Pico de Limón Colorado «queda una semana o semana y media» para comenzar a recolectarlas.
Sobre esas picotas que se han comenzado a recolectar, todavía no han comenzado a certificarlas ya que » cuando tienen más volumen es cuando interesa certificarlas» a las diferentes empresas adheridas a la DOP Cereza del Jerte.
De momento, las primeras cerezas picotas que están entrando en los almacenes presentan «una calidad óptima y una madurez óptima» aunque se tendrá que esperar al fin de semana para que «hay un mayor volumen de recogida de cerezas».
Reina de las cerezas
Una campaña que se espera que la producción general de Picota certificada este año estará » en el entorno del año pasado en lo que es Picota», por lo que se podría alcanzar los 4,5 millones de kilos de cereza certificada, ya que la producción en las zonas del Valle del Jerte «tampoco han quedado con mucha producción debido a la climatología».
La picota del Jerte es llamada reina de las cerezas por sus cualidades y calidad y es certificada por la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte. Una de sus principales características es la pérdida del pedúnculo ( el rabito) al ser recogida.
Fuente: Hoy Agro